Juguetes “para niños” o juguetes “para niñas”. En esas dos categorías se siguen dividiendo los juguetes en las navidades de 2016. No hay ningún cartel que así lo indique, pero parece que ya no hace falta. La publicidad y los medios de comunicación entre otros ya se han encargado de llevar a cabo tal separación a través de los colores y el tipo de juguetes. Pero, ¿y si mezclásemos juguetes de ambos mundos? ¿jugarían niños y niñas con ellos?

Juguetes “masculinos o femeninos” en un único juguete sin etiquetas

Eso es exactamente lo que hicieron desde la emisora CapeTalk de CapeTown, Sudáfrica. Su proyecto #breakthemould decidió unir juguetes o accesorios de ambos mundos para crear nuevos juguetes de la mano del creativo Graham Lang, CEO de Y&R South Africa y Africa. Estos son los juguetes originales:

breakthemold, juguetes, toys, estereotipos de género,

El verdadero objetivo del proyecto era saber si niños y niña jugarían con estos nuevos juguetes, y si lo harían por igual. También fue interesante conocer la opinión y reacción de los padres y madres al respecto ¿comprarían ese tipo de juguetes? Estos nuevos juguetes que intentar evitar etiquetas de género juntan ambos mundos para presentarnos a un malvado ejerciendo de papi con su bebé, a un superhéroe que es un”cocinitas”, a una “princesauria”, o a una hada ninja entre otros.

toys, jugutes, breakthemould, estereotipos de género

El resultado del experimento #breakthemould

El experimento reunió a familias para observar sus actitudes y opiniones antes los nuevos juguetes sin etiquetas de género. Según Graham Lang los padres fueron algo escépticos, pero a los peques les daba igual, simplemente querían jugar! En el siguiente vídeo-documental del experimento conducido por la locutora Pippa Hudson podréis observar algunas de estas reacciones:

A este experimento le siguió un programa radiofónico de lo más interesante en el cual varios perfiles relacionados con el mundo de la infancia y el juguete dieron su valoración sobre el proyecto #breakthemould. Podéis escucharlo aquí.

Esta acción nos ha encantado, porque cuestiona, porque implica tolerancia, y porque sobre todo respeta las personalidades únicas de cada niño y cada niña. Muy #Realkiddys!

2 Comentarios

  • Publicado hace 17 Diciembre, 2016

    Adonita

    esto es genial, yo también quiero una Princesaurio jejeje, dejemos que los niños jueguen con o que quieran sin poner colores a sus juguetes y nos llevaremos muchas sorpresas, al final lo único que queremos es que sean personas decentes de mentalidad abierta y felices

    • Publicado hace 18 Diciembre, 2016

      Alba Alonso

      Claro que sí Adonita! Que sean libres y auténticos!

Comenta

Publicaciones relacionadas